Comarca de Cervera

Económicamente ha sido tradicionalmente una comarca de actividad agrícola y ganadera con carácter predominante, pero no de manera exclusiva como otras comarcas riojanas, sino que existía una fuerte industria del calzado, en concreto de la alpargata, concentrada principalmente en Cervera, y una fuerte industria textil en Cornago.

También existe un sector servicios ligado a los diversos balnearios que existen en la comarca (La Albotea de Cervera, Ventas del Baño o Grávalos) desde hace varios siglos.

[2]​ A pesar de ello la comarca no ha sido ajena a la tendencia de la provincia y al continuo despoblamiento comenzado en los años setenta, siendo además en esta comarca de un modo agravado, ya que es la comarca que más población ha perdido en los últimos 50 años.

La comarca de Cervera se compone de 7 municipios, y 15 localidades, siendo Cervera del río Alhama la capital comarcal y también el municipio que engloba más localidades.

Los municipios de los que se compone la comarca son: Aguilar del Río Alhama, Cervera del Río Alhama, Cornago, Grávalos, Igea, Navajún y Valdemadera.

[cita requerida] Este sistema estuvo vigente hasta la guerra de Independencia de 1808, en el que se abolieron todos los señoríos nobiliarios y eclesiásticos, lo cual fue ratificado por Fernando VII tras la vuelta del absolutismo en 1814.

Tras la Constitución de 1978 y la consiguiente reforma territorial, en 1982 pasaría a pertenecer a la Comunidad Autónoma de La Rioja, al constituirse la provincia en comunidad autónoma.

Y entre los árboles se encuentran variedades como chopos, carrascas y pinos como más significativos aunque también se puede encontrar algún olmo, enebro, etcétera.

De este modo agrupan servicios y comparten recursos entre las distintas escuelas.

Distribución demográfica por municipios de la comarca de Cervera
Sierra de Alcarama
Mapa orográfico de la comarca de Cervera o Alhama-Linares