Municipio de Tezontepec de Aldama

[4]​ En cuanto a su geología corresponde al periodo neógeno (66.36%), cuaternario (11.0%) y paleógeno (8.0%).

[4]​ El municipio en toda su extensión presenta una diversidad de climas; Semiseco templado (100.0%).

[12]​[13]​ En flora su vegetación se compone principalmente de matorrales, aunque existen algunas especies como: pino, casuarina, sabino, mezquites, mora, capulín, granada, cedros, pirules y huizache, existen algunas especies de árboles frutales como el aguacate y manzanos.

[12]​[13]​ En cuanto a fauna el zorrillo, el tlacuache, la liebre, la ardilla, el conejo, serpientes, aves, la lagartija, roedores, insectos y arácnidos habitan en esta región.

[12]​[13]​ De acuerdo a los resultados que presentó el Censo Población y Vivienda 2020 del INEGI, el municipio cuenta con un total de 55 134 habitantes, siendo 27 089 hombres y 28 045 mujeres.

[18]​ El porcentaje de población según situación conyugal,[nota 6]​ el 29.6 % se encuentra casada, el 31.2 % soltera, el 27.8 % en unión libre, el 5.9 % separada, el 0.8 % divorciada, el 4.8 % viuda.

[13]​[19]​ En ganadería en este municipio se sacrifica mayormente ganado ovino (9541 cab.

[13]​[19]​ Para 2015 se cuenta con 1999 unidades económicas, que generaban empleos para 3810 personas.

[19]​ En lo que respecta al comercio, se cuenta con seis tianguis, tres tiendas Diconsa y siete lecheras Liconsa; además de una central de abasto.

[13]​[19]​ De acuerdo con cifras al año 2015 presentadas en los Censos Económicos por el INEGI, la Población Económicamente Activa (PEA) del municipio asciende a 20 214 personas de las cuales 19 643 se encuentran ocupadas y 571 se encuentran desocupadas.