Six Moments Musicaux (Rajmáninov)

Six Moments Musicaux (título en francés; en español: Seis momentos musicales; en ruso: Шесть Музыка́льных Моме́нтов, Shest muzykálnyj moméntov), Op.

Las formas que aparecen en la obra de Rajmáninov son el nocturno, la canción sin palabras, la barcarola, un virtuoso estudio y el tema con variaciones.

[2]​ Abarcan una amplia variedad de temas desde una sombría marcha fúnebre presente en el número tres al majestuoso canon del número seis, los Moments Musicaux constituyen tanto una revolución en el género como una vuelta a la composición para piano solo de Rajmáninov.

[5]​[6]​ A pesar de haber compuesto los Moments Musicaux por encontrarse en apuros económicos,[7]​ las piezas resumen su saber en la composición para piano hasta el momento.

[1]​ El Andantino empieza la serie con una larga y reflexiva melodía que se desarrolla hasta alcanzar un rápido clímax.

[8]​ El Andante Cantabile es un contraste entre las dos piezas que la rodean, explícitamente denominadas marcha fúnebre y lamento.

[8]​ En Six Musical Moments, Rajmáninov ilustra completamente, en sus propias palabras, «lo que mi corazón siente».

Esta presión financiera perpetua es, por un lado, bastante beneficiosa... para el día 20 de este mes tengo que haber acabado seis piezas para piano».

La primera pieza tiene un tempo andantino (moderado), cuenta con una duración de 113 compases y está marcada como 72 corcheas por minuto.

La tercera sección introduce la última variación del tema, también en 4/4, pero más rápido, un Andantino con moto a 84 corcheas por minuto.

La pieza acaba con una coda que vuelve al primer tempo y repite porciones de las anteriores tres partes.

[9]​ La melodía es cromática, sincopada y larga, elementos idiosincráticos que Rajmáninov a menudo incluye en sus obras.

[7]​ Sin embargo, el Andantino puede considerarse como una pieza autónoma con sus propias dificultadas, como las secciones con múltiples fraseos en una sola mano.

[14]​ Conforma, durante toda la obra, un torrente sin fin de semitonos descendientes y un motivo en la mano que cae como una cascada recordando al Estudio Revolucionario (Op.

[2]​ La pieza termina con una lenta coda en adagio (con facilidad) que finaliza con una cadencia auténtica perfecta en mi bemol mayor.

El lamento del primer tema se transforma en una explícita marcha fúnebre al hacerse las octavas de la mano izquierda más regulares.

Además parece, suena y se siente como si fuera una improvisación sobre el Preludio en sol mayor (Op.

[1]​ La sección central es un breve periodo de figuras que caen en pianississimo en la mano derecha y escalas ascendentes en la izquierda.

[2]​ Está marcada como adagio sostenuto (sostenido con facilidad) a 54 corcheas por minuto, con una simple melodía presentada en forma ternaria.

La melodía, una textura acordal con frecuentes retardos, crean una tarea difícil al hacer las voces y dedicar el adecuado énfasis en las notas correctas.

[14]​ La dinámica tiene un papel importante en esta pieza: el fortissimo marcado al principio se mantiene durante toda la primera sección, con algunos breves respiros en mezzoforte.

[14]​ La sección central es más suave y contiene dos áreas con considerable tensión, creando el antes mencionado «efecto apoteósico» con dramáticas «falsas entradas».

Este «triple contrapunto... es titánico tanto en tamaño como impacto y potencialmente pensado para el desastre»,[9]​ con referencias a la tensión, que aguarda para el clímax final, en esta «continua explosión».

[2]​ Mantener esta precisión al mismo tiempo que se tratan otros elementos de la pieza presentando una interpretación con solidez musical sigue siendo el desafío final.

Rajmáninov en 1892.
En el Andantino , el con moto muestra una larga melodía en métrica compuesta (7/4). [ 2 ] Escuchar
En la sección segunda del Allegretto , la dinámica cambia tan a menudo que se convierten en una de las mayores dificultades de la pieza. [ 14 ]
Todo el Andante Cantabile tiene melodías graves, oscuras y gruesas que recuerdan a una marcha fúnebre . [ 9 ]
Estudio Revolucionario ( Chopin , arriba) tiene semejanzas con el Presto en la línea de la mano izquierda y la mínima melodía.
La mano izquierda en el comienzo del Presto (arriba) y la tercera sección del Più vivo . El «desplazamiento de registros» (resaltado) altera algunas notas del mismo motivo para aumentar la tensión. [ 9 ] Escucha
La mano izquierda interpreta las mismas figuras a lo largo del Adagio sostenuto . [ 14 ]
La última pieza, Maestoso , está llena de gruesas texturas, complicando la "retadora melodía acordal". [ 2 ]