Durante la conquista Pedro de Valdivia fundó ciudades y fuertes en pleno territorio mapuche.
Sin embargo, tras su derrota en Tucapel los mapuches comandados por Lautaro destruyeron la mayoría de estos y en su avance destruyeron Concepción y amenazaron Santiago, llegando hasta el río Mataquito.
Los españoles insistieron en la construcción de fuertes hasta 1598, cuando se produce el desastre de Curalaba y terminan todas las ciudades y fuertes destruidos al sur del río Biobío.
El dispositivo de fuertes estaba defendido por un ejército profesional y financiado por un impuesto especial llamado Real Situado, pagado en Lima por los comerciantes.
Los principales fuertes que conformaron el sistema que defendía La Frontera, luego del desastre español de Curalaba, eran: Las tropas españolas en la frontera del río Bío Bío en 1695 fueron las siguientes.