Fuerte del Espíritu Santo del Catiray

Fue construido en la ribera sur del río Biobío en oposición al Fuerte de la Santísima Trinidad que estaba en la ribera norte y cerca de la conjunción con el Río Tavolevo.

Esta población también cayó bajo la avalancha araucana junto a las otras siete ciudades que fueron arrasadas en la sublevación provocada por la ambición de la familia Salazar.

Las sufridas por estos desdichados mapuches llegaron a los oídos del Mestizo Alejo[1]​ que se encontraba en su ulmén de Quilleco y adonde llegaron prisioneros casi agónicos llevados desde Millapoa.

Siendo conducidos a su presencia, supo que allí en esa faena minera tenían verdugos negros.

{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página