Martín García Óñez de Loyola
Loyola lideró la expedición, teniendo como lugartenientes a los indios Francisco Chilche, curaca de los cañaris, y Francisco Cayo Topa, inca y a sazón primo de Manco Inca, fundador del estado vilcabambano.Hawkins en sus correrías atacó también el puerto de Valparaíso, pero como el botín era muy pobre, en un acto caballeresco, devolvió los artículos que no le servían y dejó en libertad a los marineros apresados.El gobernador no recibió los soldados solicitados, pero sí llegaron dos órdenes religiosas, los agustinos y los jesuitas; estos últimos tendrían una gran importancia en los futuros sucesos ocurridos durante el período colonial en Chile, hasta su expulsión en 1767.El gobernador decidió no esperar más, y en 1594 inició las campañas del sur con el reducido contingente con que contaba.Este lugar se encuentra en la entrada del actual pueblo de Lumaco y las comunidades mapuche mantienen historias sobre ese suceso.En el combate murieron casi todos los españoles, incluido el gobernador; se salvaron solo el clérigo Bartolomé Pérez, hecho prisionero, y Bernardo de Pereda, soldado que quedó tirado en el campo de batalla con 23 heridas en el cuerpo, pero aún vivo.