Short Sturgeon

Luego, el Sturgeon fue rediseñado como un remolcador de blancos que estuvo en servicio en la flota durante varios años.Más tarde, el diseño básico del Sturgeon fue reelaborado como un prototipo de avión antisubmarino.Las numerosas modificaciones resultantes convirtieron el prometedor diseño en un "híbrido desafortunado y de aspecto grotesco".Las cámaras estaban instaladas en el fuselaje, detrás del operador de radio.Con el final de la Segunda Guerra Mundial y la suspensión de los portaaviones de las clases Audacious y Centaur, la Marina Real ya no tenía las plataformas desde las que debía operar el modelo y el requisito del Sturgeon S.1 fue cancelado.El fuselaje monocasco totalmente metálico se construyó en cuatro secciones que terminaban en un plano de cola en voladizo con un solo empenaje y timón.El diseño del ala presentaba un borde de ataque aflechado y una forma trapezoidal en las secciones exteriores, y la misma se plegaba por el exterior de los motores gemelos Merlin 140 que movían hélices contrarrotativas (lo que permitía que las palas fueran más cortas y que los Merlin se montaran más cerca de la línea central).Resultó imposible compensarlo para el vuelo seguro con un solo motor, que era una necesidad para realizar patrullas antisubmarinas de larga duración".El morro extendido del TT.2 con su equipo fotográfico sincronizado y su puesto de tripulación fue retirado y reemplazado por un cono de morro aerodinámico más pequeño.Con el cambio de operaciones en portaaviones a bases terrestres, también se eliminó todo el equipo de aterrizaje en cubierta y se modificó el ala para llevar un engranaje de plegado manual, en lugar del sistema hidráulico del TT.2.Este planeador experimental "sin cola", diseñado por David Keith-Lucas y el profesor Geoffrey T.R.[11]​ En el segundo vuelo del día, se extendió la cuerda de remolque y Brooke-Smith experimentó los problemas inherentes a volar un avión ligero en medio de las turbulencias provocadas por el avión remolcador.Brooke-Smith tuvo que soltar amarras a baja altura y, mientras intentaba deslizarse lateralmente para salir de la estela, chocó contra el suelo con el morro hacia abajo a 90 mph, hiriéndose gravemente y dañando la aeronave.
Sturgeon TT.2.
Perfil del Sturgeon TT.2.
Dibujo 3 vistas del Sturgeon.