RP-3

EL RP-3 (Rocket Projectile 3, Proyectil de cohete de 3 pulgadas) fue un cohete aire-tierra (es decir, utilizado desde aviones para realizar ataques al suelo) fabricado y utilizado por los británicos durante la Segunda Guerra Mundial.Como base para desarrollar estos proyectiles se tomó el cohete de 51 mm usado en las baterías antiaéreas.Aviones Hurricane se equiparon con cohetes en junio y julio de 1942 y las pruebas se realizaron de septiembre a noviembre para evaluar el empleo en combate del cohete.Al mismo tiempo el Establecimiento de Avión y Armamento Experimental (A&AEE) tuvo que desarrollar la táctica para todos los tipos de avión que se debían armar con el cohete.Se vio que las ojivas antiblindaje de 11,4 kg (25 libras) eran ineficaces contra el Tiger I.Poco después del despliegue inicial en Túnez se emplearon contra submarinos.Las fuerzas alemanas se retiraban para evitar ser atrapadas en un movimiento de pinza, cayendo en un intenso ataque aéreo.Entre los bombarderos que atacan las columnas alemanas estaban los Typhoon con sus cohetes, reclamando cientos de tanques y transportes.El humo, el polvo y los escombros en las áreas objetivo hicieron que la evaluación exacta del daño real causado fuera casi imposible.Se afirmaba que la capacidad de fuego era equivalente a 80 cruceros ligeros o 200 destructores.Además, el cohete sufría bastante perdida de trayectoria (cuanto más lejos estaba el blanco, menos lineal era la trayectoria del cohete y por ende más se desviaba), por lo que salvo que se estuviese en un picado, apuntar era un asunto difícil.Estos Sherman modificados fueron utilizados en el cruce del Rin por la The 1st Coldstream Guards (unidad blindada británica).
Armeros de la RAF instalando las ojivas de dos RP-3.
Cohetes RP-3 siendo cargados en un Hawker Thypoon.