Forma parte del Distrito Electoral N° 19 y pertenece a la Circunscripción Senatorial 12.ª (Biobío Costa).
[4] El territorio inicialmente fue llamado Toquigua, porque precisamente le pertenecían al cacique o longko Toquigua, nombre que conservó una famosa y amplia hacienda que perteneciera a la Orden de la Compañía de Jesús.
Los Patriotas eran comandados por el prócer General José Miguel Carrera, obteniéndose como resultado una victoria parcial para ambos bandos.
En 1817 las tropas patriotas comandadas por el general Ramón Freire ocupan San Carlos y Ninquihue en su campaña hacia el sur.
Alrededor del 5,03% de la población se identificó como ateo o agnóstico, mientras que el 3,19% declaró profesar otras religiones.
Es representada en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional por los siguientes diputados:[14] En el Senado, la representan:[15] La comuna es también el lugar natal de varios artistas y personajes famosos tales como pintores (Hernán Gazmuri), autores y cantantes (Los Ángeles Negros).
Se destaca entre ellos la famosa folclorista, autora, investigadora y cantante Violeta Parra.
Ella ha sido aclamada como una gran artista folclórica, autora, pintora, investigadora y cantante.
Cabe destacar que la municipalidad en conjunto con el soporte del Gobierno Regional organiza un homenaje anual hacia la artista en el “Festival Violeta de San Carlos” que dura 20 horas y se lleva cabo en la Medialuna de San Carlos.
Cuenta con un diario electrónico "San Carlos Online" con noticias del acontecer local y regional.