Agua Buena (Chile)

El nombre Quillahua, proviene del mapudungún y significa "lugar de la ayuda mutua", lo que cobra gran sentido en el siglo XX dónde las familias se ayudaban unas a otras en las faenas realizadas en el campo, tanto en las cosechas, fiestas, funerales, etc.

En el siglo XIX pasa a ser Agua Buena, nombre derivado del estero Agua Buena, con una población estimada de 100 personas, entre las familias más tradicionales estaban los Arias, Pincheira, Contreras, Morales, Jeldres, Parra, Piceros, San Martín, y Méndez (estos últimos quienes donaron terreno para la construcción de la Capilla).

A mediados del siglo se construye la escuela F-161 de Agua Buena y luego la escuela Quillahua ambas comienzan en casas de madera, las cuales comienzan impartiendo educación básica general.

Se encuentra cruzado por diversos esteros, entre los cuales está el San Pedro, Buli, Agua Buena, Arrau, entre otros, provenientes del río Ñuble utilizados para el riego.

Abundan las zarzamoras y los diversos árboles frutales en las casas, de los cuales podemos apreciar los nogales, higueras, manzanos, duraznos, entre otros.

El Censo del año 1992 señala que habían 359 personas, de ellos 199 hombres y 160 mujeres.

Así se constata gracias a los datos aportados por Humilde Saldaña que tenía 83 años en 2008.

Un año después, en 1968, llegó la luz eléctrica a Agua Buena, y la escuela fue uno de los primeros inmuebles en contar con el servicio.

En 2011, la escuela cuenta con 70 alumnos, que se distribuían de prekinder a octavo básico.

En estas aulas han cursado su enseñanza básica no sólo toda la gente que hoy vive en el sector, sino también una serie de profesionales (agrónomos, ingenieros, periodistas, profesores, y sicólogos) que se desempeñan en distintos puntos del país.

Diversos son los almacenes en esta zona, uno de los más característicos es un almacén ubicado en Agua Buena abajo llamado "La Pirula chica del John" atendido por su propia dueña Mabel Leiva llamada comúnmente como "La Pirula".

Escuela del viernes y la luz, No olvidamos de ti las lecciones, Hoy mañana ni nunca jamás.

Pan de campo
Agricultura en Agua Buena de Abajo
Escuela F-161 o escuela N°26 de Agua Buena (A.B. Arriba)
Agua Buena en Invierno