Salustiano Zavalía

La Coalición no duró mucho: tras las sucesivas derrotas de Lavalle y Lamadrid, todos sus participantes terminaron exiliados o muertos.

La ruptura entre el gobernador y los Taboada se produjo cuando el 16 de septiembre fueron elegidos como diputados hombres que respondían a Alcorta.

Alcorta huyó de la provincia y solicitó al entonces presidente Derqui la intervención federal para Santiago del Estero.

Zavalía viajó a Santiago del Estero y luego de tener una conferencia con los Taboada, logró que estos reunieran a la Legislatura el 5 de diciembre y derogaran la ley mediante la cual se había destituido al gobernador.

Sin fuerza militar ni apoyo parlamentario, Alcorta rechazó la mediación y la intervención de Zavalía fracasó.

Su sucesor Benjamín Villafañe se enzarzó en las luchas por el predominio en el norte argentino, de las cuales surgió la hegemonía liberal.

Desde 1865 fue senador nacional por Tucumán y se destacó como partidario casi fanático del presidente Bartolomé Mitre.

Había casado con en primeras nupcias con Januaria Iramain Díaz Gallo, con quien tuvo varios hijos.