Celedonio Gutiérrez

[3]​ Era tío del cura Ladislao Gutiérrez, fusilado en 1848 en Buenos Aires junto a su amante, Camila O'Gorman.El caudillo tucumano Bernabé Aráoz lo nombró comandante del departamento de Río Chico en 1823.El coronel Juan Crisóstomo Álvarez lo persiguió y le causó una pequeña derrota, pero Gutiérrez siguió en las fuerzas de Ibarra.En su ausencia, la Legislatura tucumana fue dominada por los unitarios dirigidos por Salustiano Zavalía, que derrocó a Gutiérrez el 14 de junio, reemplazándolo por un casi desconocido coronel Espinosa.Eso no desanimó a los Taboada, que atacaban la provincia con pequeñas partidas desde Santiago del Estero.Pero el santiagueño lo esquivó y ocupó la ciudad de Tucumán, nombrando gobernador a un curioso sacerdote montonero, José María del Campo.[8]​ Gutiérrez apeló a la mediación de Urquiza, pero este había delegado la presidencia en Salvador María del Carril y Mariano Fragueiro, dos unitarios.Allí escribió una especie de autobiografía incompleta, a la que llamó Mi Vindicación.[11]​ En 1861 se unió al catamarqueño Octaviano Navarro para invadir Tucumán y Santiago del Estero, para reponer a dos gobernadores federales derrotados.Tras la victoria del Manantial, colocaron en el gobierno al federal Juan Manuel Terán, pero dos meses después fueron nuevamente derrotados por Campo.Permaneció escondido mucho tiempo en Catamarca, hasta que fue descubierto y arrestado en octubre de 1863, por conspiración.
Gutiérrez en su vejez.