El resultado era una potencia nominal de 685 CV (676 HP; 504 kW) a las 7000 rpm y un par máximo de 880 N·m (649 lb·pie) a las 4000 rpm en la versión "S";[3] o bien, de 730 CV (720 HP; 537 kW) a las 7000 rpm y un par máximo de 940 N·m (693 lb·pie) a las 3500 rpm en la versión "R".
Presenta una carrocería Ruf especialmente desarrollada, lo que le da una apariencia única mientras funciona para aumentar la carga aerodinámica, mejorando la estabilidad a altas velocidades.
Se incluyen grandes frenos perforados, aunque ha surgido cierto debate sobre la mejora que proporciona el sistema sobre los frenos cerámicos (PCCB) opcionales de fábrica que Porsche ofrece en el modelo 997 S. Debido a dudas sobre ese sistema PCCB, Ruf optó por no instalarlos en el coche.
Su exterior se distingue del 997 Turbo estándar por los túneles de aire en la parte trasera, que suministran aire supuestamente más frío para los turbocompresores gemelos que los túneles inferiores del Porsche.
Logra acelerar de 0 a 60 mph (97 km/h) en 3.8 segundos con caja de cambios estándar, lo cual le dio un desempeño en línea recta superior cuando se le comparaba con deportivos similares, tales como: Ferrari Enzo, Porsche Carrera GT o Mercedes-Benz SLR McLaren.