Royal Aircraft Factory B.E.2

Aunque ya obsoleto en ese momento, tuvo que permanecer en el frente mientras reemplazos adecuados eran diseñados, probados y puestos en servicio.

Sin embargo, la estabilidad del modelo se consiguió a expensas de unos controles pesados, haciendo difíciles las maniobras rápidas.

La designación B.E.2 fue formulada de acuerdo con el sistema inventado por Gorman, que clasificaba los aviones por su disposición: B.E.

significaba Blériot Experimental, y fue usada para aviones de configuración tractora (aunque en la práctica todos los modelos B.E.

Gorman eludió esta restricción usando la responsabilidad de la fábrica en la reparación y mantenimiento de aviones pertenecientes al Real Cuerpo Aéreo; aviones existentes que necesitaban reparaciones mayores eran nominalmente reconstruidos, pero a menudo eran realmente transformados en nuevos diseños, que generalmente retenían unos pocos elementos originales aparte del motor.

Esta disposición fue adoptada para que el avión pudiera ser pilotado en solitario sin afectar al centro de gravedad del mismo.

[8]​ Más tarde, el motor Wolseley fue reemplazado por un Renault refrigerado por aire de 45 kW (60 hp).

[14]​ El Renault demostró ser una planta motriz mucho más satisfactoria que el Wolseley que equipaba al B.E.1, y las prestaciones fueron mejoradas cuando fue equipado con una versión de 52 kW (70 hp) en mayo del mismo año.

Esencialmente, solo se diferenciaban del B.E.2 en la planta motriz, inicialmente un motor refrigerado por líquido ENV, y dado que ambos aviones fueron equipados finalmente con el Renault de 70 hp estándar, se convirtieron efectivamente en equivalentes al B.E.2 estándar de producción.

[28]​ Muchos aviones B.E.2c y B.E.2d, que estaban todavía en construcción cuando el nuevo modelo entró en producción, se completaron con las alas del B.E.2e.

El B.E.12 (un monoplaza) entró en producción y en servicio de escuadrón, aunque ninguna variante fue un gran éxito al final; ambos diseños habían sido superados por cazas más modernos en la época en que fueron completados.

[33]​ Durante el periodo de preguerra, aquellos B.E.2 que habían entrado en servicio fueron volados principalmente por los No.

[34]​ En esta época se realizaron múltiples vuelos de larga distancia usando B.E.2 individuales, especialmente por personal del No.

[36]​ Ante la ausencia de una política oficial respecto al armamento, las tripulaciones más agresivas improvisaron el suyo propio.

En esta incómoda posición tenía una pobre visibilidad, y el grado con el que podía manejar una cámara (o, más tarde, un arma) era obstaculizado por los soportes y cables que aguantaban la sección central del ala superior.

[3]​[39]​ Por esa época, los aviones de preguerra ya estaban desapareciendo del servicio en el RFC.

Desafortunadamente, en este caso la estabilidad se combinó con “pesados” controles y una maniobrabilidad relativamente pobre.

Un motor adecuado no estuvo disponible en cantidades suficientes para reemplazar el Renault refrigerado por aire (el RAF 1a era esencialmente una versión mejorada del motor francés), así que la mejora en las prestaciones del B.E.2c fue menos que sorprendente.

Las pobres prestaciones del avión contra los Fokker y el fracaso en mejorar el avión o reemplazarlo causó gran controversia en Inglaterra, atacando Noel Pemberton Billing al B.E.2c y a la Royal Aircraft Factory en la Cámara de los Comunes el 21 de marzo de 1916, alegando que los pilotos del RFC en Francia "no estaban muriendo, sino siendo asesinados".

[43]​ Envalentonado por esto, el RFC se hizo cargo de grandes cantidades de B.E.2e, modelo que prometía prestaciones mejoradas, y combinaba la estabilidad del B.E.2c con controles “aligerados” (que prometían una mejor maniobrabilidad).

Esta situación culminó en lo que llegó a conocerse como “abril sangriento”, perdiendo 60 B.E.2 el RFC durante ese mes.

[29]​ Tan pronto como en 1915, el B.E.2c entró en servicio como pionero caza nocturno, siendo usado en los intentos de interceptar y destruir los dirigibles incursores alemanes.

Entre otras armas proyectadas con la intención de atacar a los dirigibles desde arriba, incluyendo dardos Ranken y pequeñas bombas incendiarias, estaba el Fiery Grapnel (gancho ardiente).

Se demostró que una solución más simple y mucho más práctica era atacar desde abajo, usando una ametralladora Lewis que disparaba una mezcla de munición explosiva e incendiaria en un ángulo superior de 45 grados.

[49]​ Esta acción hizo que el piloto, el Capitán William Leefe Robinson, fuera galardonado con la Cruz Victoria y varios premios en metálico, totalizando 3500 libras, que habían sido propuestos por varias personas.

[52]​ Ya en 1914, algunos B.E.2a fueron a Australia, donde sirvieron como entrenadores para el naciente Cuerpo Aéreo Australiano en Point Cook, Victoria.

[36]​ Los ejemplares supervivientes continuaron usándose en la vigilancia antisubmarina y como entrenadores durante el resto del conflicto.

[55]​ Un B.E.2e fue usado para realizar el primer vuelo a través de Australia, volando desde Melbourne hasta Port Darwin.

[56]​ Otro B.E.2e fue uno de los dos primeros aviones (el otro fue un Avro 504K) adquiridos por la nueva aerolínea australiana Qantas, cuando fue fundada en Queensland en 1920/21.

[65]​ Voluntarios del Montrose Air Station Heritage Centre, Angus, Escocia, han construido una réplica a tamaño real de un B.E.2a (No.

B.E.1., subtitulado originalmente "The Silent Army Aeroplane". Nótese el radiador entre los soportes de cabaña.
B.E.2a de producción temprana: nótese la falta de cubierta entre las cabinas y las alas de envergadura desigual.
Un B.E.2a en Francia, 1915 (nótense los colores "antes de la escarapela".
Modelo B.E.2c temprano, con motor Renault, tren de aterrizaje de patines, sin capota del cárter, sin recorte en la sección central superior.
B.E.2c operacional con motor RAF 1a, tren de aterrizaje en "V", capota aerodinámica del cárter, y recorte en la sección central superior para mejorar el sector de tiro del artilleo.
Un B.E.2e, nótense las alas de un solo vano con grandes soportes.
Una cámara de reconocimiento aéreo de 1916 operada por el piloto de un B.E.2c.
Un Fokker Eindecker, la némesis del B.E.2 en 1915/principios de 1916.
Un dirigible clase SS usando el fuselaje de un B.E.2 como góndola .
Réplica del B.E.2a No.471 en el Montrose Air Station Heritage Centre , Angus, Scotland.
Dibujo 3 vistas del B.E.2c.