Tras el estallido de la guerra se canceló la competición, pero, el potencial del nuevo avión quedó pronto en evidencia y se produjeron pedidos británicos y franceses.
El plano inferior tenía sólo la mitad de la superficie, un rasgo que se convertiría en típico en los siguientes diseños.
[1] Su desarrollo fue problemático, y en el verano de 1915 los prototipos experimentan accidentes al romperse el larguero inferior del ala superior al realizar maniobras demasiado bruscas; este grave inconveniente nunca se eliminó realmente.
La cédula estaba formada por tubos rigidizados por tensores y montados sobre yugos, facilitando la sustitución de sus elementos.
El ala inferior está muy alejada del centro de gravedad y tiene un fuerte diedro, mientras que el ala superior de forma recta y cuerda empinada lleva alerones.
[2] Una versión mejorada, el Nieuport 16, tenía un motor rotativo Le Rhône de 110 hp apareció en 1916.
También se estrenaron con él los ataques con cohetes Le Prieur contra globos-cometa y dirigibles, llevando ocho de dichos proyectiles en los montantes alares que inclinados hacia arriba se disparaban eléctricamente.