[4][5] Por este crimen, hay un detenido y dos imputados que habrían escapado hacia Caracas tras los hechos; según el Ministerio Público de Chile, el móvil sería político y habría sido encargado desde Venezuela.
[18]Durante el incidente, el Teniente Luis Mogollón fue lanzado del vehículo en el que eran transportados por los custodios y sufrió severas lesiones.
[17] Posteriormente se reveló que Ojeda realizó un viaje hacia Colombia en diciembre de 2023.
Tras el arresto de Anyelo Heredia en la frontera con Venezuela, Ojeda estaba realizando trámites para refugiarse en España.
[21][17][12] El mismo día, el Ministerio del Interior de Chile confirmó su secuestro, y las autoridades chilenas ordenaron reforzar los controles fronterizos y solicitaron a Interpol que emitiera una orden de alerta.
[22] La investigación en Chile consideraba varias teorías inicialmente, incluyendo la intervención internacional, un secuestro extorsivo (aunque no hubo comunicación por parte de los captores), un secuestro relacionado con una banda o un autosecuestro.
[28][29] El caso está siendo manejado por el fiscal Héctor Barros, quien considera que el crimen podría estar vinculado a operaciones del Tren de Aragua, una organización criminal venezolana con presencia conocida en Chile.
El fiscal identificó a dos miembros del Tren de Aragua, Walter del Jesús Rodríguez Pérez y Maickel Villegas Rodríguez, como sospechosos directos, quienes habrían huido a Venezuela.
[34] La fiscalía de Chile evitó entrevistarse, y el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, señaló que la entrevista con el único procesado presentaría «problemas de seguridad», siendo decisión del procesado querer o no recibirlos.
El procurador en el pasado solicitó ayuda con los prófugos que se encuentran en Venezuela para su captura, lo cual hasta el momento no ha ocurrido, según sostuvo el canciller chileno Alberto van Klaveren.
[35] En junio el canciller chileno Alberto van Klaveren comentó que «Saab es la persona menos indicada para dar lecciones sobre como investigar el crimen».
aclaró el penalista Juan Carlos Manríquez, quien representa a Josmarghy Castillo, viuda del exteniente.
[43][44] Villegas fue detenido mientras cruzaba la frontera entre Costa Rica y Panamá en un autobús con dirección a Nicaragua.
Esta célula estaba integrada por 23 individuos que operaban con una dinámica y jerarquía interna específica.
Otro miembro, Carlos Gómez Moreno, fue arrestado en Colombia, y se ha iniciado su proceso de extradición.
El fiscal presentó una fotografía que muestra a Iglesias con sacos de cemento en el lugar donde fue sepultado el exmilitar venezolano.
[48] El fiscal Barros ha señalado que el gobierno venezolano está detrás de la muerte del exteniente.
En estos manuscritos, describe una supuesta corrupción en el ejército venezolano entre generales y coroneles cuando estaba destacado en el llano occidental, según el periodista venezolano Hernán Lugo Galicia durante una entrevista sobre el contrabando de gasolina en la frontera.