[2] En el exilio, Colina se convirtió en un analista y activista político de Venezuela participando en entrevista a televisoras locales y agencias de noticias internacionales, denunciando constantemente al gobierno de Venezuela.
José Antonio Colina nació en Caracas, Venezuela en la Parroquia Sucre del municipio Libertador.
[cita requerida] Durante su vida militar en Venezuela obtuvo doce medallas de condecoraciones y cuarenta barras de honor al mérito por servicios y acciones distinguidas.
Colina estuvo clandestino en Venezuela durante ocho meses, hasta que posteriormente entró a Colombia, en donde permaneció temporalmente, y huyendo a Estados Unidos en diciembre del 2003.
[5] Luego de catorce meses de audiencias en febrero del ano 2005, el Juez Neale Foster, negó la petición de asilo político, por las acusaciones existentes en su contra por parte del Gobierno Venezolano, sin embargo, detuvo la deportación a Venezuela amparado bajo la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura por considerar que si regresaba a Venezuela iba a ser víctima de torturas.