El motor Kestrel también se vendió para ser usado por prototipos de otras compañías constructoras de aviones; en esta función se utilizó para propulsar entre otros los prototipos del Messerschmitt Bf 109 y del bombardero en picado Junkers Ju 87, ya que el motor Junkers Jumo 210 previsto para propulsarlos no estaba listo para ser instalado.
También fue fácil convertir las líneas de montaje existentes al nuevo sistema, ya que los bloques fundidos ya se estaban produciendo para el cárter y todo lo que se necesitaba eran máquinas nuevas para fresar los bloques con la precisión necesaria para el ajuste de los pistones.
La firma Fairey Aviation Company importó 50 ejemplares construidos por Curtiss en 1926, denominándolos Fairey Felix..[4] Arthur Rowledge, diseñador jefe de la compañía D. Napier & Son y diseñador del motor Napier Lion , se unió a Rolls-Royce en 1921 para asumir el cargo de "asistente jefe del Sr. F.H.
[5][6] Rowledge formó un equipo para introducir un nuevo motor utilizando el bloque fundido, pero se fijó el objetivo de superar al D-12.
Esto se lograría utilizando sobrealimentación en todas las altitudes, lo que le permitiría superar a los motores de aspiración natural.
Anteriormente, la sobrealimentación (y el turbocompresor) se utilizaban principalmente en diseños de gran altitud para compensar la pérdida de presión del aire ambiente a medida que el avión ascendía y, por tanto, mantener la potencia.
Pero con la nueva técnica de construcción, el motor sería tan fuerte que podría sobrealimentarse en todas las altitudes sin sobrecargar los cilindros, permitiendo que un motor más pequeño funcione como si fuera más grande y mejorando así su relación potencia-peso.
Esta variante vio amplio uso en la famosa familia Hawker Hart que dominó el poder aéreo británico a principios de los años 30.
Sin embargo, no pasó mucho antes que se mejorara la potencia dramáticamente; el modelo V entregaba 695 hp (518 kW) a 3000 rpm sin cambios en el diseño básico, mientras que el XVI usado en el Miles Master entregaba entre 640/670 hp (480/500 kW).
En la práctica, los dos últimos citados tuvieron problemas de desarrollo, y ambos fueron cancelados siendo muy pocos los ejemplares construidos.