Fue alistado en grandes cantidades en la Real Fuerza Aérea (RAF) y en la Fleet Air Arm (FAA) durante la Segunda Guerra Mundial.
Una vez en servicio, proporcionó un avión rápido, sólido y totalmente acrobático que funcionó como excelente introducción a los cazas británicos de altas prestaciones de la época: el Spitfire y el Hurricane.
El Master también sirvió como base del Miles Martinet, un remolcador de blancos específico adoptado por la RAF.
Aunque se fabricaron miles de Master, no ha sido preservado ningún ejemplar completo.
[2][3] El Ministerio del Aire británico había seleccionado previamente al rival De Havilland Don para cubrir la Especificación T.6/36, que solicitaba un entrenador avanzado; sin embargo, este avión demostraría ser un fracaso.
Se afirmó que este era el mayor contrato realizado en el Reino Unido por un entrenador en ese momento.
[3] El Master había entrado en servicio con la RAF justo antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial.
Este total incluye 26 ejemplares construidos como M.24 Master Fighter, que fueron modificados a una configuración monoplaza y estaban armados con seis ametralladores de 7,7 mm, para su uso como cazas de emergencia; este modelo nunca entró en combate.
Cuando finalizó la producción del motor Kestrel, se diseñó una nueva variante del Master que usaba en su lugar el motor radial Bristol Mercury XX refrigerado por aire, capaz de producir 650 kW (870 hp).
[8] En una configuración típica como entrenador, el Master estaba equipado para llevar ocho bombas de prácticas, más una única ametralladora Vickers de 7,7 mm, que estaba montada en el fuselaje delantero.
[12] La cabina del Master fue diseñada con una considerable atención puesta en optimizar su uso como entrenador, incluyendo la facilidad de uso y la comodidad.
[13] Las posiciones de los dos tripulantes, el estudiante delante y el instructor detrás, estaban escalonadas; la posición trasera estaba 12 pulgadas más alta para proporcionar mayor visibilidad al instructor.
[14] En vuelo, el instructor podía desconectar varios de los controles del estudiante, como los frenos, usando un disruptor.
Unos pestillos a cada lado de la cubierta deslizante permitían que los paneles fueran rápidamente desprendidos, facilitando un rápido salto durante una emergencia.
[15] El uso en servicio típico del Master giraba principalmente en torno a las (Pilot) Advanced Flying Units, donde se usaban para entrenar a tripulantes en preparación para entrar en servicio con los escuadrones de primera línea.
Inicialmente, el modelo fue utilizado principalmente en entrenamiento, por lo que pocos aviones entraron en servicio de escuadrón.