Rodrigo Téllez Girón

Su padre moriría inesperadamente poco después, sin haberse celebrado el esperado casamiento.

El nuevo maestre tenía unos diez años de edad, por lo que su tío Juan Pacheco, actuaría como su tutor, manteniendo el control efectivo de la orden.

[2]​ En 1468, el papa Paulo II expidió bulas confirmando a Rodrigo como maestre de Calatrava y a Juan Pacheco como adjutor hasta que Rodrigo alcanzara la edad de 25 años.

En 1469, murió su hermano mayor Alfonso, heredero del mayorazgo fundado por su padre y conde de Ureña.

Rodrigo Téllez conquista Ciudad Real, alegando que Sancho IV la había donado a la Orden en 1280.

Al apoyar casi todas las villas andaluzas de la orden al comendador mayor, el maestre queda aislado en el centro del Campo de Calatrava.

Rodrigo Téllez, con Pedro López Pacheco, se va a Arjona para intentar lograr —sin éxito— el apoyo de Baeza.

En mayo Rodrigo Téllez sale con tropas desde Almagro para encontrarse en Córdoba con el rey Fernando.

El día 13 durante la lucha Rodrigo Téllez es alcanzado por dos saetas y muere, con sólo 26 años de edad.