El nuevo propietario edificó en estos terrenos un rancho al que denominó «La Hormiga», debido a que era la más pequeña de sus propiedades, la cual con el paso de los años fue transformada en una residencia.
«Uno de los detalles más hermosos que tenía la construcción, enclavada en la mitad del frondoso bosque y en la parte más alta del terreno junto a una plazoleta, era la terraza a la cual se le llamaba La Varanda, y estaba naturalmente al aire libre».
En el chalet tipo inglés (actualmente casa «Lázaro Cárdenas»), también vivieron sus sucesores Manuel Ávila Camacho y Miguel Alemán Valdés, siendo este último quien tomó la decisión de construir otra casa más grande y funcional, que a la postre serviría de oficinas a distintos mandatarios.
Desde principios del mandato del Presidente Alemán se empezaron a recibir visitas de importantes personalidades del ámbito de la política y la cultura, así como jefes de Estado extranjeros en la Ciudad de México, por lo que las instalaciones del chalet resultaron insuficientes para hospedar a dichas personalidades, situación que se unió al hecho de que la familia Alemán era muy numerosa, por lo que se pensó en hacer una nueva residencia que facilitara la vida diaria del presidente y sus visitantes.
La casa Miguel Alemán desde que fue construida ha sufrido modificaciones con el objetivo de adaptarla a las necesidades del presidente en turno.
Complejo Cultural de Los Pinos, Puerta 2, Avenida Molino del Rey s/n (Av.