René Schick Gutiérrez

[2]​ En un hogar muy pobre, su madre Angélica Gutiérrez,[3]​ mujer muy trabajadora y digna, era costurera, lavandera y planchadora que alistaba la ropa a los empleados de la mina "Santa Pancha", cerca de Malpaisillo.Por su talento e inteligencia llamó la atención del director, el ingeniero J. Ramón Sevilla, quien lo tomó bajo su protección.En 1957 fue incorporado al gabinete de gobierno del Presidente Luis Somoza Debayle quien le nombró Ministro de Educación Pública y en 1961 fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores, cargo que ocupó un año (hasta 1962), del que renunció al ser electo candidato presidencial por el oficialista Partido Liberal Nacionalista (PLN).En su discurso inaugural, dijo: Aunque en ese momento estas palabras sonaron a protocolo, durante su gobierno fueron cumplidas.TERCERO: La presente Resolución surtirá sus efectos desde el día de hoy y será publicada en “La Gaceta”, Diario Oficial.Durante su mandato presidencial fue calificado como títere sumiso al poder de la Familia Somoza, pero en su actuación demostró que esa sumisión no fue total y con el margen de acción que logró crear, hizo buenas obras legales y físicas en favor de Nicaragua y su pueblo.Dio todo el apoyo de su gobierno a la construcción del Teatro Nacional Rubén Darío promovida por Hope Portocarrero de Somoza, aunque al inaugurarse esta magna obra ya había fallecido.Consiguió estabilizar la economía del país, así como la integración de Nicaragua en el Mercado Común Centroamericano.Hizo aprobar en el Congreso una reforma agraria, cuya principal medida era la amenaza de nuevos impuestos y expropiación a aquellos propietarios que tuvieran tierras sin cultivar.