Partido Liberal Nacionalista

En la mayor parte de su existencia lo encabezó la familia Somoza dirigiendo los destinos del país.Luego resurge levantado por el exdiputado Enrique Sánchez Herdocia y el ahora presidente y líder de esa organización política el licenciado Constantino Velázquez.En 1928 el Partido Liberal se trasforma en el Partido Liberal Nacionalista (PLN), se efectúan elecciones y el 1 de enero de 1929 el conservador Adolfo Díaz Recinos le entrega la banda presidencial al general José María Moncada, bajo la protección de los marines norteamericanos.Esto fue una consecuencia del Pacto del Espino Negro firmado en Tipitapa el 4 de mayo de 1927, lo que provocó la lucha antiimperialista del general Augusto C. Sandino y su Ejército Defensor de la Soberanía Nacional (EDSN).Casi 3 meses después el 31 de marzo de ese año el terremoto de Managua dañó dicho edificio y se le hizo una “reparación” cosmética, sus bases no fueron reparadas, por lo que 41 años, 8 meses y 23 días después se cayó por otro sismo.