Malpaisillo

Cuenta con una extensión aproximada de 888 kilómetros cuadrados y una población que sobrepasa los 30.000 habitantes.

Su directora y fundadora es una ciudadana vasca llamada María Mercedes Brossa quien ha recibido el premio de colaboración que anualmente otorga el Gobierno vasco por la gestión de este proyecto.

Turismo En sus cercanías se ubica el volcán activo Cerro Negro - cuya última erupción se produjo en el año de 1999 - que, indudablemente, es uno de los puntos cercanos que vale la pena visitar y el único lugar del mundo donde se puede practicar deslizadas volcánicas o "volcano surfing".

El Telégrafo El telégrafo llegó al municipio con la llegada del ferrocarril, a inicios del siglo XX, cuando Malpaisillo era solo una estación de ferrocartil que posteriormente se transformó en una villa y que en 1939 fue ascendida a municipio.

En el año 2004 la empresa Enitel introduce a Claro la primera antena para telefonía portátil, logrando de esta manera la comunicación sin cables en lugares remotos del municipio donde no se contaba con ningún servicio de telefonía.

Para el año 2006 la empresa Movistar también instala su antena de telefonía portátil, ampliando la cobertura.

Cuenta con las zonas arboladas más bonitas y grandes del departamento de León.

Este es el Simbólico Arbolito donde se Declaró el Acta de Fundación de Malpaisillo.