Según algunas fuentes, el pueblo actual y su municipio llevaron en el siglo pasado el nombre de "San Buenaventura".[2] Hombres: 5,877 (49.4%) Mujeres: 6,022 (50.6%) Rural: 10,194 (85.7%) Urbano: 1,705 (14.3%) El Jicaral tiene una población actual de 11,899 habitantes.[1] El municipio no cuenta con montañas de significación, sino pequeñas alturas.Además del sector urbano con tres barrios, existen un total de 31 comunidades rurales:[3] Tule Sur, El Roble, El Tague, San Juan de Dios, Los Zarzales, Tamarindo, Las Mojarras, Las Pilitas, La Defensa, Santa Anita, Montañita, Casas Nuevas, Cuatro Palos, Tule Norte, Pilas Norte, Cristalito, El Bordo, Carrizal, La Pita, El Pavón, Montaña, Abra Vieja, Las Guayabas, Abra Pueblo Nuevo, Mejía, El Censo, San Pedro, Tamarindo Mal Paso, Los Rastrojos, El Barro y La Caña.La principal actividad económica del municipio es la agricultura, se cultiva ajonjolí, frijoles, maíz y sorgo.