Esta ciudad como otros lugares del país, tiene su propio origen, historia, costumbres, cultura y desarrollo.
Según el lingüista, Alfonso Valle, Juigalpan es atribuido a un vocablo mexicano que significa “Criadero de caracolitos”.
La carretera pasa por las partes más bajas de la ciudad con la elevación en ambos lados.
En 1659, el alcalde Jerónimo Villegas solicitó un terreno a un representante del gobierno español, Sebastián Álvarez, para la fundación de una ciudad.
Hombres: 29,209 (47.4%) Mujeres: 32,362 (52.6%) Rural: 7,447 (12.1%) Urbano: 54,124 (87.9%) Juigalpa tiene una población actual de 61,571 habitantes.
Todas las rutas de autobús desde y hacia Juigalpa se pueden encontrar en el Mercado Mayoreo en Managua.
Las dos empresas de telefonía celular en Nicaragua, Claro y Tigo, tienen una amplia cobertura en Juigalpa.