Entre las formaciones naturales que encierra el municipio, se encuentran las cuevas de Santa Marta, en la comarca del mismo nombre y las cuevas de las ventanas en el cerro del mismo nombre cuya altura y diámetro permiten al turista penetrar a ellas a caballo sin menor peligro.
Los llanos o sabanas, ricas en pastos naturales que encierra el área municipal son: La Guayaba, El Aceitunal, Guanacastal, San Agustín y Santa Rosa.
[2] No existen documentos históricos sobre la fundación de la actual ciudad, posiblemente en la primera mitad del siglo XVII.
[2] Existen un total de 9 comarcas rurales, además del centro urbano que cuenta con 7 zonas conformado por 26 barrios.
[3] Las actividades económicas predominantes en el municipio son la ganadería y la agricultura, la primera la de mayor importancia, mientras que la agricultura ha sido una actividad de carácter secundario destinada fundamentalmente al consumo interno.
Celebra sus fiestas patronales en honor a su patrono San Sebastián el 19 y 20 de enero.