El territorio se considera en su casi total extensión quebrado, irregular y rocoso atendiendo a las montañas y serranías que se extienden por todos los rumbos de su área.
Los principales ríos del municipio son: Mico, Rama, Bulum, El Chilamate, Muhán, Quinama o Kinama, Kamusasca, Kiriligua.
Hombres: 7,536 (49.6%) Mujeres: 7,653 (50.4%) Rural: 6,728 (44.3%) Urbano: 8,461 (55.7%) Villa Sandino tiene una población actual de 15,189 habitantes.
[2] Presenta una tipología única que quiebra los esquemas organizativos territoriales debido a que es el único municipio que se perfila con su cabecera municipal y cuatro poblados casi de igual magnitud en cuanto a población y estructura urbanística y en donde cada poblado posee sus comarcas:[2] La principal actividad económica del municipio es la ganadería, sobre todo para producción láctea, aunque también es importante la comercialización de ganado en pie, el cual se comercializa a otros sectores del país que tienen mataderos.
La educación secundaria es impartida en el Instituto Nacional "Juan Mejía Espinoza", fundado en el año de 1972.