Luchó en la batalla de Bunker Hill siendo luego destinado a Halifax.
En 1826 Lord George Charles Bingham adquirió la comandancia del regimiento, reemplazando a Stanhope.
El 17° formaba parte de la Caballería ligera, bajo el mando del mayor general Lord Cardigan, quien desembarcó sus fuerzas en Bahía Calamidad.
El 17.º, al mando del capitán William Morris, avanzó bajo el fuego de la artillería rusa hasta alcanzar a la caballería rusa a la que atacó e hizo retroceder.
De los 147 hombres que participaron en la acción, sólo 38 estaban presentes en la llamada del día siguiente.
Al finalizar la guerra en 1856 regresaron a Gran Bretaña y tres de sus miembros recibieron la Cruz Victoria.
En 1862 asumió el mando el teniente coronel Robert White, quien lo mantuvo hasta 1866, cuando fue reemplazado por Drury Curzon Drury-Lowe.
En la acción la infantería británica formó en cuadro manteniendo dentro al 17° durante el ataque de los zulúes que los rodeaban.
Al flaquear el ataque, el 17° irrumpió del cuadro y venció a los atacantes que se dispersaron con graves pérdidas.
En ese período estuvieron al mando del regimiento Thomas Gonne (1879-1881), Samuel Boulderson (1881-1886), S.M.Benson (1886-1892), E.A.Belford.
Ese mismo año el sargento Brian Lawrence obtuvo la quita y última Cruz Victoria por su valor en Essenbosch Farm.
Tras negarse a la intimación de rendición el escuadrón tuvo 35 muertos y numerosos heridos.
En 1905 fue enviado a la India, donde permanecieron estacionados hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914.
En la guerra de posiciones del Frente Occidental, el regimiento fue utilizado como infantería en las trincheras.
En 1920 fueron destinados a Irlanda tomando parte en la guerra de Independencia irlandesa.