Este episodio dio origen a la Segunda Guerra de Castro.Entre tanto, el duque reunió un ejército, cuyo comandante era Jacopo Gaufrido, que fue derrotado en las cercanías de Bolonia.En 1657 el duque debía readquirir Castro, pero no tenía la suma necesaria, por lo cual el nuevo pontífice, Alejandro VII, decidió la encameración definitiva, pero dos años después, en 1659, con la Paz de los Pirineos entre Francia y España, el duque consiguió hacer incluir una cláusula por la cual tenía 8 años más para recuperar el ducado.Ranuccio tuvo que resignarse a la pérdida de la antigua posesión familiar.En 1691 4000 soldados, con mujeres y niños, llegaron al territorio parmesano; no solo su mantenimiento recayó sobre sus súbditos, sino que éstos debieron soportar los atropellos y la violencia de los mismos.Para mantener a todos los personajes que rotaban por la corte de Parma, el duque fue obligado a tasar cualquier cosa, evitando, no obstante, de tocar las rentas eclesiásticas.Para combatir la desocupación obrera prohibió la exportación de seda no trabajada; en 1648 transformó el "ufficio comunitativo" en Cogregación, para poder proceder al almacenamiento y distribución de grano y harina; creó el oficio de visitador general, una especie de juez, que hizo que los procesos judiciales no se alargasen extremadamente, previendo al mismo tiempo penas severísimas para ladrones, vagabundos y farsantes.