Rafael Pardo

Entre 1998 y 2001 se dedica al periodismo, como director del Noticiero CM& y de Noticias RCN posteriormente;[cita requerida] decide regresar a la política activa para las elecciones legislativas de 2002.

[3]​ Para las elecciones regionales de 2003 Pardo abandona Cambio Radical, que pasa a liderar Germán Vargas Lleras y junto al senador Óscar Iván Zuluaga crea el "Nuevo Partido", de existencia efímera.

En 2005 Pardo asiste al Congreso Nacional Liberal y posteriormente, se presenta como precandidato presidencial, con el eslogan "La Opción Liberal", pero en la Consulta Liberal del 12 de marzo de 2006, en las que obtuvo más de 500 mil votos, acabó en segundo lugar, detrás del exministro Horacio Serpa.

En las elecciones presidenciales de 2010 la fórmula Pardo - Gaviria obtuvo 638 302 votos, que la ubicaron en el sexto lugar.

En el marco de la reforma al Estado puesta en marcha en el gobierno de Juan Manuel Santos se estableció la creación del Ministerio del Trabajo,[6]​ que había sido eliminado en 2002 por el entonces presidente Álvaro Uribe.

[7]​ Para posesionarse en este cargo tuvo que renunciar a la dirección del Partido Liberal.

Durante las elecciones locales para la Alcaldía de Bogotá, se postuló como candidato por el Partido Liberal en coalición electoral con el Partido de la U y en acuerdo programático con el Movimiento MIRA.

Susana Rueda, por último, era sobrina nieta de Margarita Caro, esposa del político conservador Carlos Holguín.