Río Gallegos

Ubicada en la desembocadura del río Gallegos, en el departamento Güer Aike, es la ciudad más poblada de la provincia —con 127 719 habitantes (según el último censo)—, es la ciudad continental más austral del país y el centro distribuidor para las actividades turísticas de la zona.

El gobernador de Magallanes, Óscar Viel y Toro por encargo del ministro Adolfo Ibáñez Gutiérrez fue el encargado de fundar el asentamiento, este solo duraría seis semanas luego del acuerdo diplomático entre este país y la Nación Argentina.

En el año 1957, el territorio de Santa Cruz es declarado Provincia, siendo su primer Gobernador, el Dr. Mario Cástulo Paradelo.

Los galeses llevaban las instituciones públicas metidas en la carne, con la idea de la soberanía popular en la sangre.

El "Villarino", comandado por varios años por Federico Spuhr, formó parte de la primera línea marítima patagónica.

Su diseño contiene bandas verticales en azul, blanco y celeste, el símbolo del Transporte Vapor Villarino en el centro, las olas que representan al Estuario local y una gaviota que simboliza el futuro promisorio.

Se pueden encontrar la loica, ostrero austral, zorro colorado, el biguá o el ceniciento.

Por ello el clima suele ser ventoso, seco y frío con algunas nevadas durante el invierno.

En cuanto a urbanidad, el centro de la ciudad se encuentra formado por distintos edificios, sedes públicas, negocios, supermercados, bancos, galerías, etc.

En el ámbito residencial-rural, la ciudad presenta un desorden caótico, sobre todo en la zona oeste, en las tierras cedidas a la municipalidad en 2010.

La idea prosperó a medias debido a que principios del Siglo XXI se consideró la venta de terrenos de forma ilegal en sectores como el actual San Benito, Bicentenario y Padre Olivieri.

Su nombre homenajea al expresidente nacional Néstor Kirchner, nacido y sepultado en la ciudad, fallecido en octubre de 2010.

A través del tiempo la ciudad ha ido aumentando considerablemente su población, su desarrollo y su economía social.

En los últimos años ha ocurrido un importante incremento de la actividad petrolífera y gasífera en la región constituyendo éstas junto al comercio y a la construcción un motor del crecimiento económico de la ciudad.

Hoy, el turismo también juega un papel importante, especialmente debido a la relativa proximidad al Parque nacional Los Glaciares.

La ciudad también posee una importante infraestructura de colegios, teniendo:[19]​ La ciudad cuenta con varias entidades sociales que llevan adelante diversas actividades deportivas, como por ejemplo fútbol, balonmano, rugby, golf, básquet, natación, danza, patinaje, entre otros.

[20]​ Dada su ubicación geográfica, fue destacada la importancia que presentó Río Gallegos como base aérea y logística durante los dos momentos de tensión militar o conflicto vividos por la Argentina durante el siglo XX: el conflicto del Beagle en 1978, donde el país estuvo cerca de entrar en conflicto con Chile y que fue evitada mediante la mediación del Papa Juan Pablo II y la guerra de las Malvinas en 1982.

Luego del conflicto, Río Gallegos continuó durante varios años presentando un importante despliegue por parte de todas las fuerzas, en virtud tanto del despliegue británico en Malvinas, como de las tensiones limítrofes con Chile.

Costanera que bordea la ría en Río Gallegos.
Ría desde el cartel de la costanera
Mausoleo del presidente Néstor Kirchner (nacido en Río Gallegos), en el cementerio de la ciudad.
Avenida presidente Néstor Kirchner.
Oficina de turismo "La Carreta". La ciudad se emplaza sobre una verde llanura.
Mapa de Río Gallegos.
Colectivo de la Línea A.