Falla Fagnano-Magallanes
La falla Fagnano-Magallanes (conocida con ambos nombres), es un sistema de fallas regional que forma parte del límite transformante entre las placas tectónicas Sudamericana y Scotia.El movimiento a lo largo de la falla es sinistral, es decir que el bloque sur (Placa Scotia) se mueve hacia el Este con respecto al bloque Norte (Placa Sudamericana).[1][2][3] El origen del límite transformante entre las placas Sudamericana y Scotia responde a un cambio en la actividad y configuración tectónica en esta última, que pasó a ser dominada por la tectónica divergente en la dorsal de Sandwich hace aproximadamente 7 millones de años.[6] A lo largo de la traza de la falla Fagnano se han registrado numerosos sismos desde finales del siglo XIX, periodo en el cual existe un registro histórico.[7] En las últimas décadas se mantiene un registro permanente de actividad sísmica con estaciones sismológicas en Tierra del Fuego.