Récord de velocidad náutico

El récord actual es de 511 km/h (317,5 millas por hora), logrado por el piloto australiano Ken Warby en el "Spirit of Australia" en 1978.En los siguientes doce años, Wood construyó una serie de nueve embarcaciones denominadas Miss America, y batió el récord cinco veces.[4]​ Al igual que el récord de velocidad en tierra, el registro sobre el agua estaba destinado a convertirse en un desafío para el honor nacional entre Gran Bretaña y los Estados Unidos.Una vez establecido el registro, Segrave inició una tercera ejecución para intentar seguir mejorando el récord.Sin embargo, durante este tiempo, Gar Wood recuperó el récord para los Estados Unidos, con una marca de 164,41 km/h (102,2 millas por hora).En respuesta al continuo desafío estadounidense, el equipo británico construyó un nuevo barco, el Miss England III.El diseño fue una evolución de su predecesor, siendo sus principales mejoras una popa cuadrada y hélices gemelas.Don llevó el nuevo barco al lago Lomond, en Escocia, el 18 de julio de 1932, y mejoró el registro primero a 188,985 km/h (117,4 millas por hora), y luego a 192,816 km/h (119,8 millas por hora) en una segunda carrera.Decidido a tener la última palabra sobre su gran rival, Gar Wood construyó otra nueva Miss America.La Miss America X tenía 12 m de largo, y era impulsada por cuatro motores Packard sobrealimentados.Era 5 metros más corta y tenía un solo motor en vez de los cuatro del barco americano.El efecto positivo es una reducción de la resistencia hidrodinámica y un aumento en la relación potencia a peso: el barco es más liviano, ya que no necesita muchos motores para empujarlo.Campbell inmediatamente renovó el Blue Bird K4 con un motor a reacción De Havilland Goblin.Este fenómeno, llamado "prop riding", reducía aún más la resistencia del agua.El inglés John Cobb esperaba alcanzar 200 mph (321,9 kilómetros por hora) con su motora Crusader.Cobb fue recuperado del agua, pero ya había muerto debido al impacto.El K7 era de construcción completamente metálica, y demostró tener una rigidez extremadamente alta.Campbell y el K7 establecieron un nuevo récord de 325,6 km/h (202,3 millas por hora) en Ullswater en julio de 1955, batiendo el récord seis veces más en los nueve años siguientes en Estados Unidos e Inglaterra (Coniston Water).Este récord fue establecido en 1962 por el piloto Roy Duby en Guntersville, Alabama, y se mantuvo durante 38 años.En su primer recorrido promedió 475,2 km/h (295,3 millas por hora) y un nuevo récord parecía estar a la vista.El bote despegó, dio una vuelta de campana y luego se zambulló en el lago, desintegrándose mientras giraba sobre la superficie.Lee Taylor, un piloto de lanchas rápidas de California, durante una prueba en el lago Havasu con el Hustler, no pudo apagar el motor y se estrelló contra la orilla a 100 mph (160,9 kilómetros por hora).Solo ha habido dos intentos oficiales de romperlo, y ambos resultaron en la muerte del piloto.No queriendo decepcionar a los espectadores y los medios de comunicación reunidos, decidió hacer una prueba.La cabina no había flotado como estaba previsto y, como resultado, Taylor se ahogó.Si bien se han iniciado una serie de proyectos que apuntan al registro, actualmente solo los que se muestran a continuación parecen estar activos: El proyecto británico Quicksliver[13]​ es administrado por Nigel Macknight.[14]​ Ken Warby está trabajando con su hijo David en un nuevo barco para batir el récord, impulsado por un motor a reacción tomado de un avión Fiat G.91.
Un modelo del Spirit of Australia , récord mundial náutico de velocidad desde 1978
El yate de vapor Feiseen de William Cogswell, que estableció un nuevo récordmundial de velocidad náutico el 25 de agosto de 1893, con una marca de 50,8 km/h (31,6 millas por hora).
Réplica de la Miss England II
Gar Woods con la Miss America X en el río Detroit
Campbell en el Blue Bird K3 (1937)
Campbell en el Blue Bird K4 (1939)
La lancha rápida Slo-Mo-Shun IV exhibida en el Museo de Historia e Industria de Seattle
El motor aeronáutico Allison V-1710 que impulsaba el Slo-Mo-Shun IV
Réplica del Bluebird K7
Lee Taylor alcanzó las 285,22 mph (459 kilómetros por hora) con el Hustler en el lago Guntersville , el 30 de junio de 1967
El Spirit of Australia