El K7 fue el primer hidroplano turbopropulsado exitoso, y fue considerado revolucionario en su momento, cuando se presentó en enero de 1955.Inicialmente, había utilizado el Bluebird K4 (el hidroplano construido por su padre en 1939, con motor Rols-Royce 'R' e impulsado por una hélice) para sus intentos, pero no fue acompañado por el éxito, y padeció numerosos frustrantes contratiempos.En 1951, el K4, que había sido profundamente modificado para aumentar su rendimiento, quedó destruido debido a un grave fallo estructural.Como el Slo-Mo-Rehuir, pero diferente del Crusader de Cobb, los tres puntos de apoyo para el planeo se dispusieron dos delante y uno detrás, en un diseño similar a un tenedor, lo que hizo que desde el comienzo se comparara el Bluebird con un gran bogavante azul.Tanto el diseño como la construcción del K7 eran muy avanzados, con su bastidor de acero estructural ultra rígido.Posteriormente, consiguió otras cuatro nuevas plusmarcas en Coniston Water, donde Campbell y el Bluebird tenían una cita anual con el récord a finales de los años 1950, disfrutando del patrocinio significativo de la compañía petrolera Mobil, y posteriormente de BP.El Bluebird K7 se convirtió en una atracción muy popular, siendo exhibido frecuentemente en el Reino Unido, EE.Sin embargo, un grave accidente en el salar de Bonneville en agosto de 1960 cuando circulaba a 360 millas por hora (580 km/h) con el Bluebird CN7 le obligó a retrasar casi cuatro años estos planes.Las modificaciones y ajustes fueron realizados por los hermanos Norris, diseñadores del Bluebird K7, y Campbell planeó poder empezar las pruebas en Coniston Water en septiembre de 1966.Trabajaron con un presupuesto cerrado, puesto que el patrocinio de la industria británica, que con tanto entusiasmo había apoyado sus primeras proezas, ya no estaba disponible en esta época.
Inscripción "K7", referencia a su registro en la categoría "Unlimited" del Índice de Lloyd's.