[2] La imagen del Cristo preside un via crucis cuaresmal que va desde el santuario hasta el Monte Calvario.
La imagen de la Virgen es una talla manierista del siglo XVI.
Solo es llevada a Córdoba en ocasiones especiales, como su Coronación Canónica en 2011.
[4] A comienzos de mayo celebra su tradicional romería, mientras que en la semana siguiente celebra una corta procesión acompañada por la Brigada GACA X del Brimz “Guzmán el Bueno”.
Fue fundada en 1948 en la Parroquia del Salvador y Santo Domingo de Silos y no fue hasta 1975 cuando se trasladó a su actual parroquia.
Su fundación tuvo lugar en el Convento del Santo Ángel en 1930, para después refundarse en 1978 en San Basilio, pasando en 1995 a San Pedro de Alcántara y, finalmente, a su actual sede en 2012.
La imagen de Nuestra Señora del Carmen fue coronada canónicamente en 2012.
La actual hermandad, que fue aprobada en 2016, tiene su germen en una del siglo XVI.
Antigua y Primitiva Hermandad de Nuestra Señora del Tránsito.
Desde entonces ha salido de forma ininterrumpida, salvo bajo circunstancias especiales que lo impidieran.
La imagen original, de pequeñas dimensiones, es una obra anónima del siglo XVI que se había conservado en el interior de la actual imagen.
La imagen es una obra anónima del siglo XVIII, que procesiona a finales de septiembre sobre un paso tallado y dorado.
Ilustre, Centenaria y Fervorosa Hermandad de Nuestra Señora del Socorro Coronada.
[13] Ilustre Hermandad del Arcángel San Rafael, Custodio de Córdoba.
Fue fundada en el año 1655 y su sede es la Basílica Menor del Juramento de San Rafael.
La imagen del Arcángel fue realizada en 1795 por el escultor Alonso Gómez de Sandoval.
Su fiesta principal se celebra el día 24 de octubre.
Algunas hermandades de penitencia cuentan entre sus titulares con santos e imágenes letíficas que realizan una procesión independiente a la estación de penitencia.
A su vez, la Agrupación de Cofradías también realiza procesiones en ciertas festividades.
La imagen procesiona entronizada en un paso dorado portado a ruedas y carece de hermandad propia.
En 2019 adquiere un paso en Granada, realizando nuevas cartelas con la iconografía de la parroquia: atributos del santo, Nuestra Señora de los Remedios y San Rafael Arcángel.
Varias hermandades han dado culto a la Virgen de la Fuensanta, no llegando ninguna hasta nuestros días.
El día 7 de septiembre la imagen parte desde la Mezquita Catedral hasta su Santuario, sobre un paso culminado en 2020.
Parroquia de San José y Espíritu Santo.
Desde sus comienzos da culto a la imagen de Nuestra Señora del Rosario, procesiona en su festividad, en octubre.
Parroquia de San José y Espíritu Santo.
Parroquia del Salvador y Santo Domingo de Silos.
Presenta un programa iconográfico relacionado con el Adviento con lienzos de Miguel A.
Es habitual que algunos colegios realicen pequeñas procesiones en fechas concretas.