Arquidiócesis de Santo Domingo

[3]​ El templo que la encabeza es la basílica catedral metropolitana Santa María de La Encarnación.En Bayaguana se encuentra el santuario nacional del Santo Cristo de los Milagros.En 2022 en la arquidiócesis existían 215 parroquias agrupadas en zonas pastorales, que a su vez se agrupan en 4 vicarías episcopales territoriales (cada una regida por un vicario episcopal) y en el Distrito Nacional (regido por el arzobispo metropolitano):[4]​ El territorio del Distrito Nacional posee una población aproximada de 1 115 000 habitantes y tiene 78 parroquias que se agrupan en 7 zonas pastorales: Colonial, Ozama, V Centenario, Independencia, Central, Los Ríos-Girasoles y Arroyo Hondo.En Bayaguana se encuentra su sede, el Santuario Nacional Santo Cristo de los Milagros.Al frente se encuentra como vicario episcopal, el presbítero Daniel Lorenzo Vargas Salazar.[5]​ Las tres diócesis tenían cabecera en tres de los cinco grandes cacicazgos taínos de La Española: Higüey, Marién, y Maguá, pero la bula no se ejecutó por oposición del rey Fernando el Católico, a quien el papa no le había aun confirmado el patronato regio en los términos que deseaba.Estas tres diócesis fueron las primeras que se establecieron en el continente americano (a excepción de Groenlandia).[nota 3]​ Los mismos obispos nombrados en 1504 (Francisco García de Padilla para Santo Domingo, Pedro Suárez Deza para Concepción y Alonso Manso para Puerto Rico), fueron designados para las nuevas diócesis.[14]​ Después de 1798 la arquidiócesis ya no tuvo obispos durante unos veinte años debido a la ruptura de las relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y el gobierno francés; en este mismo período fue nombrado un obispo constitucional, Guillaume Mauviel, no reconocido por Roma.[17]​ La arquidiócesis comprendía en ese momento toda la isla La Española y tuvo nuevamente como sufragánea a la diócesis de Puerto Rico.
Fachada oriental de la catedral primada
Residencia del arzobispo en Santo Domingo
Santuario de Santo Cristo de los Milagros, en Bayaguana
Francisco Ozoria Acosta , arzobispo primado