[1] y a su vez como 4° Obispo Castrense de República Dominicana.
Otros cargos que ocupó: También fue párroco de: En 1988 fue enviado a Roma donde hizo una licenciatura en Teología Pastoral en la Pontificia Universidad Lateranense.
Oído por consiguiente el parecer de la Congregación para los Obispos, en plenitud de Nuestra Potestad Apostólica, a ti, amado hijo, adornado con tantas cualidades pastorales y admirado por tu gran capacidad apostólica, te constituimos Obispo de San Pedro de Macorís, con todos los debidos derechos y obligaciones anexas.
Debes mostrar a los fieles cristianos y al clero de esta Arquidiócesis nuestro decreto, a los cuales exhortamos que bajo tu guía cumplan diligentemente la voluntad de Cristo en su vida cotidiana.
Luego de la renuncia del último pastor castrense, nuestro venerable hermano Nicolás de Jesús, cardenal de la santa Iglesia Romana López Rodríguez, hemos pensado en ti, venerable hermano y, por tu diligente actividad episcopal en la Arquidiócesis de Santo Domingo, te hemos visto igualmente apto para desempeñar esta función.
Habiendo consultado, según las normas del Derecho, a la Congregación para los Obispos, y habiendo recibido su parecer, te constituimos sagrado pastor del Ordinariato Militar de la República Dominicana, confiriéndote todas las facultades e imponiéndote los deberes establecidos por las leyes eclesiásticas.