", por lo que se le conoce como Plaza de las Diligencias.
[4] La plaza se fue rodeando de edificios, la mayor parte destinados a alojar casas de comercio y pulquerías concurridas por los trabajadores mineros, y el comercio del carbón empezó a extenderse y paso a denominarse Plazuela del Carbón.
[6][7] Durante el siglo XX la plaza experimentó diversos cambios, entre las remodelaciones realizadas principalmente; así como las construcciones que le circundan, han sido objeto de constantes cambios.
[14] Se sabe que a mediados del siglo XVI la plaza era un espacio abierto, ocupado para el beneficio de patio, que aprovechaba las aguas del río Pachuca.
[19] La breve toma permitió a los insurgentes saber que era una plaza poco resguardada.
[19] El 23 de abril de 1812, la ciudad es tomada por los insurgentes Miguel Serrano, Vicente Beristáin y Pedro Espinosa, ertenecientes al ejército del insurgente José Francisco Osorno.
[17][5] En 1881 se inicia la construcción del Teatro Bartolomé de Medina, en la Plaza del Carbón, cuya obra fue auspiciada por la familia Barquín y respaldada por el gobernador Francisco Cravioto.
[24][25] El 5 de mayo de 1887, el presidente Porfirio Díaz, acompañado del gobernador Francisco Cravioto, inaugura el alumbrado público incandescente en la plaza y la ciudad.
[27] Hacia mediados de 1901 Camilo Santillán, fue el primero en instalar una sala cinematográfica en Pachuca; la primera exhibición se realizó, en un jacalón situado al sur de la plaza.
[30] La custodia del automóvil estacionado en la plaza fue encargada al policía de mayor antigüedad, Teófilo Butanda, quien lo cuidaba de los curiosos que intentaban subirse, abrir las puertas o el cofre.
[32] Al arribar a la primera década del siglo XX, la Plaza Independencia se había constituido ya en el sitio de mayor importancia comercial en Pachuca.
[33][8] La prensa de la época, criticó continuamente el aspecto en que se mantenía el lugar.
[34] El mitin se realizó en la plaza, en el que hicieron uso de la palabra Rodrigo López, como presentador, la oratoria estuvo a cargo de Enrique Bordes Mangel, (abogado y militar guanajuatense que intervino en la redacción del Plan de San Luis).
[36] Se decretó la inmediata aprensión de los cabecillas del tumulto, solo fue aprehendido Moedano, después de juicio se ordenó que su ejecución, fuera pública.
[35] A las 05:00 p. m. del miércoles 17 de mayo, fue fusilado en la Plaza Independencia.
[37][38] Durante la Revolución mexicana, entre 1914 y 1917, la ciudad es tomada por distintos grupos revolucionarios, estos desconocieron los poderes en Hidalgo, provocando una inestabilidad gubernamental.
[37][42] En su lugar se construyó un edificio de estilo art déco, que albergaría: una sala cinematográfica, comercios y departamentos.
[43] Se exhibió la película Gran Hotel, protagonizada por Cantinflas.
[43] A esta edificación se le dio el apelativo "Adefesio Reforma", debido en haberle levantado en medio de un panorama hasta entonces homogéneo de construcciones.
[26] Dos años después, la plaza vuelve nuevamente a ornamentarse con frondosos árboles.
[45] El día 16, a las 06:00 p. m. hubo una ceremonia en la plaza, y se conformó un Comité Pro-Restauración del Reloj Monumental de Pachuca, que efectuó algunos eventos.
[45] A principios de los años 1960 se da una remodelación por parte del Ayuntamiento de Pachuca, fue cubierta con adoquín rosado y prados dispuestos geométricamente;[46][9] el del norte dotado con un astabandera y el del sur por un escudo del estado de Hidalgo en metal, en tanto que en las aceras oriente y poniente, con cuatro prados, dos por lado.
[11] Las piezas encontradas fueron pacientemente limpiadas y luego clasificadas para enviarlas a la bodega de la delegación del INAH en Hidalgo.
[11] En 1992, el presidente municipal de Pachuca, Mario Viornery Mendoza, efectuó una remodelación;[12] la idea central fue devolverla a su aspecto en los años 1940-1950, se coloca una mezcla de cemento y mármol, se colocaron jardineras arboladas,[12] y se reconstruyó la pérgola Abundio Martínez.
[73] También instalaron un pañuelo verde gigante, prendieron fuego en una puerta y quebraron vidrios de la misma.