Históricamente el Bosque el Hiloche ha despertado interés para su sobreexplotación, sin embargo existe el interés por parte de la población local por su restauración, conservación y protección, por este motivo este bosque ha pasado por diversos tipos de protección.
[9] Los tipos de suelo predominantes en el área son, luvisol crómico, en el sur y cambisol húmico en el norte.
[9] Al área le confieren dos condiciones climáticas: C(w0)(w),Templado subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad, y C(w2)(w), Templado subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad.
[9][10] La temperatura media anual a 12.1 °C, registrándose por otra parte un promedio de 42 heladas al año.
[9] Entre los árboles más representativos de este bioma, se encuentran ejemplares de oyamel (Abies religiosa), táscate o sabino (Juniperus deppeana), ocote (Pinus patula) y encino (Quercus rugosa).
[12][13] Los paisajes boscosos han inspirado numerosas leyendas y creencias populares, como la que dice que en este paraje se encuentran sepultados cofres llenos de oro y plata extraídos por los antiguos mineros.