[4][5] La coalición de gobierno entre Realizando Metas y el Partido Alianza obtuvo 17 curules; mientras que la coalición del gobierno saliente entre el Partido Revolucionario Democrático y MOLIRENA perdió un total de 27 curules con respecto al periodo anterior, obteniendo 13 escaños como parte de la peor derrota electoral en su historia.
[9] Este es el primer periodo legislativo desde la restauración de la democracia en que el PRD, Cambio Democrático ni el Partido Panameñista son parte de una coalición electoral con mayoría absoluta en la Asamblea Nacional.
[5][12][13] En las elecciones generales de 2019, la coalición entre el PRD y MOLIRENA obtuvo una mayoría absoluta en la Asamblea Nacional con 35 y 5 curules, respectivamente; mientras que su candidato presidencial, Laurentino Cortizo, fue elegido en una ajustada contienda como el tercer presidente del PRD desde la invasión estadounidense de 1989.
Las cinco curules restantes fueron obtenidas por candidatos de libre postulación, que recibieron un excepcional apoyo electoral,[17][18][19] luego de que Ana Matilde Gómez fuese la única diputada independiente en el periodo anterior.
[38] Numerosas fuentes cuestionaron la naturaleza de las impugnaciones, argumentando que se utilizaron como un instrumento para impedir que los candidatos de libre postulación y el Movimiento Otro Camino (quienes fueron más impactados por ellas) asumieran sus cargos.