Hurto
Cualquier posesión actual y no solo la civilmente amparada, se protege por la ley penal."[3] Este tipo se diferencia del robo en que el último implica además que el acto se realice "con fuerza en las cosas o con violencia física en las personas, sea que la violencia tenga lugar antes del robo para facilitarlo, en el acto de cometerlo o después de cometido para procurar su impunidad.[9] Científicamente, hurto calificado o agravado es el que viola, además de la propiedad, otro bien jurídico.[10] En el budismo, uno de los cinco preceptos prohíbe el robo, e implica la intención de robar lo que uno percibe como ajeno ("lo que no se le ha dado") y actuar con éxito en consecuencia.Los tratos clandestinos, el fraude, el engaño y la falsificación también se incluyen en este precepto.Esta norma se deriva de la sura 5, versículo 38 del Corán, que dice: Al ladrón, hombre o mujer, córtale las manos: es un castigo ejemplar de Alá por su crimen: y Alá es exaltado en poder.El Nuevo Testamento describe a Jesús de Nazaret afirmando esto en sus enseñanzas.