Partido Revolucionario Democrático

[21]​ Sin embargo, el partido se postuló a las elecciones de 1989 en una época en donde el pueblo panameño estaba en constante lucha contra la dictadura del general Manuel Antonio Noriega.

[23]​ Luego de la invasión estadounidense, el partido se convirtió por primera vez desde su fundación en oposición.

Tras celebrarse las primeras elecciones democráticas desde 1968, Ernesto Pérez Balladares se convirtió en presidente de Panamá para el período 1994-1999.

En las elecciones de 1999, el partido eligió a Martín Torrijos Espino (hijo del general Torrijos) como su candidato a las elecciones; sin embargo perdió ante la candidata panameñista Mireya Moscoso (esposa del expresidente Arias Madrid).

[26]​ En las elecciones de 2024 postularon al vicepresidente incumbente José Gabriel Carrizo, pero tuvo un resultado desastroso al obtener apenas 5,8% de los votos presidenciales y con un voto dividido por dos facciones disidentes que captaron más votos que Carrizo: Martín Torrijos Espino, quien se postuló con la ayuda del Partido Popular; y con Zulay Rodríguez, quien optó por la libre postulación.