Constitución de Panamá

Esta Constitución fortaleció la independencia del Órgano Judicial, creó el Tribunal Electoral y aumentó de cuatro a seis años el mandato presidencial.La actual Constitución de 1972, es la cuarta más antigua vigente del siglo XX en Hispanoamérica, precedida únicamente por la de México (1917), Costa Rica (1949) y Uruguay (1967).Esta norma dio poderes casi absolutos al régimen militar y en la constitución se nombraba a Torrijos como líder máximo de la revolución panameña.En las reformas se reintrodujo un sistema político pluripartidista republicano liberal a partir de 1984.La constitución actualmente vigente se estructura en 328 artículos, agrupados en un preámbulo y 15 títulos.