Protestas en Panamá de 2022

[6]​ El Gobierno inicialmente congeló selectivamente el combustible a transportistas del transporte colectivo y selectivo a US$3.95/galón a inicios del mes de junio;[7]​ posteriormente se extendió la congelación del precio a transportistas de carga agrícola.

El 18 de julio, el Vicepresidente de la República José Gabriel Carrizo, junto con el equipo de gobierno, supuestamente pactó la disminución universal del precio del combustible a 3,25 dólares estadounidenses, con una facción que estaba supuestamente negociando con éstos.

Los manifestantes bloquearon tramos de la Carretera Panamericana, particularmente en Santiago, San Félix y Horconcitos.

[14]​ Posteriormente, se creó una mesa única de negociación con nueve puntos a discutir,[15]​ pero la Carretera Panamericana quedó abierta de forma intermitente con su respectiva reactivación, también intermitente, de mercancías y suministros.

Durante una de esas aperturas, hubo la oposición de dos individuos que fueron imputados por el Ministerio Público por apología del delito entre otros crímenes,[16]​[17]​ Durante uno de los cierres, dos manifestantes en Horconcitos fueron atropellados cuando varios camiones ignoraron dicho cierre,[18]​ lo que resultó en la detención de los conductores involucrados por la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional y siendo presentado ante el Ministerio Público.