Este lleva el nombre del político y escritor Justo Arosemena Quesada, considerado el “padre de la nacionalidad panameña”.[1] El Palacio Justo Arosemena fue declarado monumento histórico nacional mediante la Ley 33 de 2006, formando parte del Conjunto Monumental Histórico de Calidonia y Ancón.Por la originalidad que presentó el diseño, el Palacio Justo Arosemena, recibió una distinción por parte de la empresa norteamericana Miami Windows Corporation, siendo calificado como uno de los mejores edificios en su género.Este concepto, con sus ventanas que parecen quiebrasoles, se deriva en última instancia del modernismo brasileño.Lo más novedoso fue la estructura, con las paredes del auditorio de la Asamblea.