Pedro del Algaba
[5] Poseía ascendencia judeoconversa por línea materna, pudiendo estar emparentado según algunos autores con Andrés Cabrera, primer marqués de Moya.Para tales negociaciones, Palencia pidió al duque la colaboración de Pedro del Algaba, y juntos emprendieron viaje por Baeza, Toledo, Mora, Cuenca y Zaragoza, cumpliendo el cometido.Este no sólo no aceptó, sino que incluso amenazó a Algaba y a Rejón con degollar, teniendo estos que refugiarse en un convento.[11][12][13] Formalizada la Hermandad finalmente en 1477, Algaba fue nombrado su primer alcalde provincial con la facultad de «tener cargo en la ciudad de Sevilla y su tierra de ver como los alcaldes facen la justicia e asy mismo que ande y visite la dicha tierra y faga que se les faga justicia sy menester la ovieren, e asy mismo para facer cobrar los marevedís de la ciudad y los de la tierra y provincia siendo requerido por los tesoreros».Sin embargo, en lugar de resolver el conflicto entre los jefes de la campaña, Algaba acaba tomando partido por el bando del deán Bermúdez.Más tarde hicieron otra entrada hacia Moya, entablando combate con los canarios bajo el mando del guanarteme de Gáldar y del caudillo Doramas.Los conquistadores son derrotados y perseguidos hasta el real.Rejón inicia entonces un proceso contra Algaba, acusándolo de alta traición.