Ermita de San Antonio Abad (Las Palmas de Gran Canaria)

Tradicionalmente se relaciona dicha ermita original con el paso de Cristóbal Colón por la isla en 1492.

La fachada principal, al igual que la planta, presenta una simetría, en cuya composición se destaca la puerta principal de acceso de forma adintelada rectangular en el mismo eje que define los demás elementos constructivos, hasta llegar a la espadaña barroca que culmina esta fachada y ejecutada en piedra de cantería gris.

En su interior, que en el día de la fecha se encuentra bastante deteriorado, se define el paño vertical principal mediante un retablo barroco que en su simetría presenta tres huecos adintelados mediante arcos de medio punto.

En las zonas laterales, se ubican dos altares enfrentados, que se corresponde con la simetría que define la planta del inmueble, así como en la zona trasera la ubicación del coro.

Cabe destacar la presencia del púlpito, ubicado en un lateral de la nave central y colocado en voladizo, considerando que fue realizado posteriormente a la construcción de la iglesia debido a las características constructivas que presenta su construcción.