Pandemia de COVID-19 en Israel

El 13 de marzo, el primer ministro Benjamin Netanyahu declaró estado de emergencia nacional, anunciando que las restricciones tendrían valor legal y los infractores serían multados.[2]​ Pero luego Netanyahu y su rival Benny Gantz, llegaron a un acuerdo de coalición y formaron un nuevo gobierno en mayo del 2020, alegando que era un gobierno de emergencia para combatir la pandemia.[3]​ La pandemia continúa también durante el gobierno de Naftalí Bennet e Yair Lapid, que asumió en junio del 2021.Una ciudadana israelí que había volado a casa desde Japón después de ser puesta en cuarentena en el Diamond Princess dio positivo en el Centro Médico Sheba.Ella había estado trabajando en la juguetería administrada por el mismo hombre diagnosticado el 27 de febrero.[11]​ El 22 de febrero, un vuelo procedente de Seúl, Corea del Sur, aterrizó en el Aeropuerto Ben Gurión, se tomó una decisión ad hoc de permitir solo a los ciudadanos israelíes desembarcar del avión, todos los ciudadanos extranjeros a bordo regresaron a Corea del Sur.[19]​ Otros 1.400 israelíes fueron ingresaron en cuarentena después de haber viajado al extranjero.[20]​[21]​ El 9 de marzo, el primer ministro Benjamin Netanyahu declaró una cuarentena obligatoria de 14 días para todas las personas que ingresaran a Israel desde cualquier otro lugar del mundo.[20]​[21]​ La orden entró en vigencia de inmediato para todos los ciudadanos israelíes.[25]​ Al día siguiente, el 11 de marzo, las reuniones fueron limitadas aún más, a 100 personas.Los restaurantes de comida para llevar, los supermercados y las farmacias permanecerían abiertos.[26]​ Como resultado de las indicaciones del gobierno para que los ciudadanos permanecieran en sus casas, hubo un aumento de llamadas a las líneas de asistencia por violencia doméstica y los refugios para mujeres se acercaron a su capacidad máxima, tanto por las recién llegadas como por las residentes anteriores que se quedaron debido a la pandemia.[28]​ Pero después de la vacaciones las instituciones educativas permanecieron cerradas[28]​ y las clases se dictaron por internet.[31]​ El servicio de seguridad no necesitaría una orden judicial para su vigilancia.El gobierno también detuvo todo el transporte público de jueves por la noche a domingo por la mañana, una pausa más larga que la habitual pausa del transporte en Shabat (que va del viernes por la tarde al sábado por la noche).Los historiales de viaje se almacenarían mediante las tarjetas electrónicas comúnmente usadas para pagar el pasaje.[40]​ Varias sinagogas en Jerusalén cerraron y los servicios de oración se llevaron a cabo al aire libre.No se exigía usar equipo de protección a los asistentes al funeral.El cierre afectó a Mea Shearim, Geula, Barrio de los Bujarim, Romema, Mekor Baruj, Sanedria, Neve Yaakov, Ramat Shlomo y Har Nof.El alcalde de Jerusalén, Moshe Lion, se opuso al cierre y cuestionó a los miembros del gabinete, afirmando que en Ramot había sólo 140 enfermos entre 60.000 habitantes.[53]​ A pesar del cierre, según la prensa israelí varios políticos prominentes violaron las normas y celebraron con familiares, entre ellos el primer ministro Benjamín Netanyahu, el presidente Reuven Rivlin, el líder del partido Israel Beiteinu, Avigdor Lieberman, el ministro de Inmigración y Absorción, Yoav Galant y el exalcalde de Jerusalén, Nir Barkat.Se prohibió la oración en espacios cerrados para todas las religiones, mientras que se permitió la oración al aire libre para grupos de hasta 19 personas, a una distancia de al menos 2 metros.[58]​ El 16 de marzo, Israel impuso limitaciones a los sectores público y privado.[61]​ Durante abril de 2020, se depositaron pagos a adultos mayores, personas discapacitadas, personas que recibían ayuda económica o pensión alimenticia y familias con niños.Funcionarios israelíes advirtieron que ante el continuo aumento de los casos, pronto los hospitales no podrían dar abasto.Las restricciones incluían:[76]​ Durante las 3 semanas de cuarentena los judíos celebraron Rosh Hashana (Año Nuevo), Yom Kipur (Día del Perdón) y los Yamim Noraim, fechas en las que muchos suelen asistir a las sinagogas.[80]​ Luego las restricciones fueron reducidas en la mayor parte del país, pero en noviembre fueron impuestas cuarentenas a nivel local, en comunidades con alto índice de contagios: Majdal Shams, Masade, Buqata, Hatzor Haglilit,[81]​ Qalansawe, Iksal,[82]​ Nazareth e Isfiya.La oposición condenó la nueva ley como un intento antidemocrático de limitar el derecho a manifestar contra el gobierno.[86]​ El 3 de octubre, después que la legislación fuera aprobada, se llevaron a cabo manifestaciones por todo el país bajo las nuevas limitaciones.Entre enero y mayo se eliminaron casi todas las restricciones, incluyendo la obligatoriedad del uso de máscaras en espacios públicos (excepto en hospitales, centros médicos y asilos de ancianos) y los test PCR a los pasajeros que entraban al país.