Palacio de los Tribunales de Justicia de Santiago

Está ubicado en la capital chilena, en la calle Compañía, entre Morandé y Bandera, frente a la plaza Montt Varas.

[4]​ Los primeros proyectistas del edificio, en el siglo XIX, fueron Manuel Aldunate, Fermín Vivaceta y José Tomás Gandarillas.

En la primera etapa se edificó el ala o sector poniente del inmueble y su acceso principal; mientras que en la segunda etapa se construyó el sector o ala oriente del inmueble, culminándose con ello su edificación.

La fachada del palacio, que está frente a la calle Compañía, ocupa toda la extensión de la manzana.

El pórtico o ingreso principal del edificio, correspondiente a calle Compañía N.º 1140, está formado por dos columnas centrales y dos medias columnas laterales, que sostienen un balcón desde el cual nacen otras dos columnas centrales y dos medias columnas laterales de estilo jónico; en la parte superior de ellas se ubica un friso con la frase «TRIBUNALES DE JUSTICIA», y sobre él un diseño en bajorrelieve de un cóndor apoyado en un libro en el que aparece la palabra «LEX» (ley en latín).

La techumbre del palacio está formada por una cubierta vidriada, sostenida por una estructura metálica.

El sector central del segundo piso está cubierto por una cúpula sustentada por arcos, apoyados en pilares, que en sus esquinas incluyen las cuatro virtudes cardinales (fortaleza, justicia, prudencia y templanza), representadas mediante figuras femeninas en bajorrelieve; los mismos arcos antes mencionados sostienen en su parte superior una viga donde se apoya un vitral de tres paños con una alegoría sobre la «justicia chilena», que es obra de la casa Mayer y Cía de Múnich (Alemania).

Frontis del Palacio de los Tribunales de Justicia de Santiago, 2010.
Interior del Palacio de los Tribunales de Justicia de Santiago, 2006.
Vitral de la Justicia chilena en el sector central del segundo piso del palacio.
Escalera principal del palacio, que da acceso al segundo piso, 2007.